dc.contributor.advisor | Marcelo Quispe, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Chavez Ortiz, Karla Paola | |
dc.contributor.author | Portocarrero Sanchez, Grecia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T15:21:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T15:21:01Z | |
dc.date.issued | 2025-06-09 | |
dc.identifier.citation | Chavez Ortiz, K. P., & Portocarrero Sanchez, G. (2025). Empoderamiento femenino y emprendimiento sostenible en las Mypes del parque industrial de Villa El Salvador [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3950 | |
dc.description.abstract | El propósito de escrutinio fue precisar la vinculación existente entre el empoderamiento femenino y el emprendimiento sostenible en Mypes de Villa El Salvador ubicadas en el Parque Industrial. Es tipo aplicada, alcance correlacional y diseño no experimental transversal. La muestra está conformada por 385 emprendedoras que laboran en las Mypes del Parque Industrial a las que se le realizó dos cuestionarios. El primero de empoderamiento femenino consta de 19 ítems y el segundo de emprendimiento sostenible consta de 18 ítems. El análisis alfa de Cronbach alcanzó una confiabilidad excelente de ,868 para el empoderamiento femenino y ,843 para el emprendimiento sostenible. Los dictámenes revelan una correlación moderada de notable magnitud en el coeficiente de Spearman de ,517 con una significancia de 0.000. Finalmente, se constata una correspondencia armónica y positiva entre los factores involucradas del empoderamiento femenino y el emprendimiento sostenible. Se concluye que en la medida que las mujeres tengan la capacidad de empoderarse ayuda a fomentar e incrementar el emprendimiento sostenible dentro de sus Mypes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | AUTONOMA | es_PE |
dc.subject | Empoderamiento | es_PE |
dc.subject | Mypes | es_PE |
dc.subject | Emprendimiento | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.title | Empoderamiento femenino y emprendimiento sostenible en las Mypes del parque industrial de Villa El Salvador | es_PE |
dc.title.alternative | Women's empowerment and sustainable entrepreneurship in the msmes of the Villa El Salvador Industrial park - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y Comunicaciones | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
renati.advisor.dni | 40612463 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0128-0123 | es_PE |
renati.author.dni | 70788293 | |
renati.author.dni | 77799434 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Cabral Byrne, Pablo Enrique | |
renati.juror | Reyes Carhuapoma, Tamara Sheyla | |
renati.juror | Guerrero Vega, Carol Elena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |