Comercio ambulatorio y su impacto en el desarrollo sostenible
Author(s)
Mubarak Lonetti, Gian Piere Said
Advisor(s)
Galvez Montoya, Paola Lili
Date
2025-02-05Subject
Metadata
Show full item recordOthers Titles
Ambulatory trade and its impact on the sustainable development
Publisher
Universidad Autónoma del Perú
Abstract
La investigación desarrolló como objetivo determinar cómo el comercio ambulatorio influye en el desarrollo sostenible de un distrito, y de qué manera podría mejorar el entorno para generar un impacto positivo en el medio ambiente. El enfoque aplicado fue cuantitativo, diseño de la investigación no experimental, transversal y correlacional; se encuestaron 383 vecinos del distrito. Entre los resultados se obtuvieron que el 69.97% de los vecinos del distrito considera que el comercio ambulatorio no hace un manejo adecuado de los residuos ni adopta prácticas sostenibles, lo que afecta el orden y la limpieza de los espacios públicos, La percepción de la dimensión política en la comunidad está dominada por un nivel medio del 89,30%, lo que sugiere que, aunque hay cierta satisfacción, no se reconoce un rendimiento político notable, el comercio ambulatorio se presenta como una alternativa viable para aquellas personas que enfrentan dificultades para encontrar empleo formal, un 88,5% de vecinos perciben que el desempleo y la migración han contribuido al crecimiento de esta actividad comercial. siendo la ausencia de prácticas ambientales adecuadas para el comercio ambulatorio contribuyendo al deterioro de los espacios públicos.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Collections
- Carrera de Derecho [697]