Show simple item record

dc.contributor.authorDávila-Morán, Roberto Carlos
dc.contributor.authorRuiz Nizama, José Leonor
dc.contributor.authorCastillo-Sáenz, Rafael Alan
dc.contributor.authorTorres Sime, Cesar Lorenzo
dc.contributor.authorSaldaña Narro, Julio Brayan
dc.contributor.authorPeña Huertas, José Gustavo
dc.date.accessioned2024-06-06T17:29:41Z
dc.date.available2024-06-06T17:29:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3217
dc.description.abstractEn el panorama contemporáneo, los videojuegos han evolucionado de simples pasatiempos a formas de entretenimiento interactivas y envolventes que abarcan una amplia gama de géneros y plataformas. Sin embargo, esta evolución también ha suscitado preocupaciones sobre el aumento de las conductas sedentarias entre los niños en edad escolar, lo que podría contribuir a problemas de salud como la obesidad infantil y otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida. El objetivo de este estudio fue establecer el impacto de los videojuegos activos en conductas sedentarias en niños en edad escolar de una institución educativa peruana. El estudio es de enfoque cuantitativo y se adoptó un diseño no experimental, de tipo aplicada y nivel explicativo. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico intencional, compuesto por 121 estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado de primaria de una institución educativa peruana y los padres de familia. Para recoger los datos se utilizó el cuestionario. Los resultados indican que, el uso de videojuegos activos alcanzó el 39.67% (48) de los participantes presentaron un nivel medio. Respecto a la variable de conducta sedentaria, se encontró que el 45.45% (55) de los participantes presentaron un nivel bajo. Se concluye que al examinar el coeficiente de regresión lineal R, que se sitúa en 0.274, se comprueba que los videojuegos activos tienen un impacto del 27.4% en las conductas sedentarias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherFederación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectVideojuegos activoses_PE
dc.subjectConductas sedentariases_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectInteracción sociales_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleImpacto de los videojuegos activos en conductas sedentarias en niños en edad escolares_PE
dc.title.alternativeImpact of active video games on sedentary behaviors in school-age childrenes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalFederación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.relation.urlhttps://doi.org/10.47197/retos.v55.106111es_PE
dc.source.volume55es_PE
dc.source.beginpage804es_PE
dc.source.endpage815es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess