| dc.contributor.advisor | Galvez Montoya, Paola Lili | |
| dc.contributor.author | Fernandez Chafloque, Carlos Augusto | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T15:36:27Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T15:36:27Z | |
| dc.date.issued | 2025-03-26 | |
| dc.identifier.citation | Fernandez Chafloque, C. A. (2025). El problema de violencia de género y su relevancia de gestión preventiva en el feminicidio Lima sur 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/4059 | |
| dc.description.abstract | El informe final ha precisado la problemática de la violencia de género, a razón del desborde de esta violencia en la sociedad, y como se ha establecido el tratamiento político, para enfrentar dicha criminalidad, desde un punto de vista basada en la prevención sistemática; teniendo como objetivo la determinación respecto de la violencia de género y la respectiva gestión de prevención en fundamento del feminicidio en nuestra sociedad; con respecto de la metodología aplicada al trabajo de investigación parte de un enfoque cuantitativo toda vez que se ha buscado establecer la relación de las variables en mención; con las preguntas planteadas en el proyecto respectivo; siendo de tipo básico puro y fundamentado, por lo cual es original, y tiene sostenimiento de investigación; de diseño no experimental, con carácter transversal, a razón de la extracción en una sola oportunidad, ha tenido en cuenta una población con la cual se ha utilizado el instrumento el mismo que ha sido debidamente validado por los expertos y el mismo que se ha introducido al programa SPSS, con lo cual se podido obtener la siguiente conclusión que existe el incremento de la violencia de género en contra de las mujeres y asimismo se ha incrementado la gestión de prevención para evitar el delito de feminicidio, pero se tiene que trabajar a profundidad por el hecho de que se incrementa estos actos delictivos. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | AUTONOMA | es_PE |
| dc.subject | Violencia de género | es_PE |
| dc.subject | Féminas | es_PE |
| dc.subject | Feminicidio | es_PE |
| dc.title | El problema de violencia de género y su relevancia de gestión preventiva en el feminicidio Lima sur 2023 | es_PE |
| dc.title.alternative | The problem of gender violence and its relevance of preventive management in feminicide Lima sur 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Derecho | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| renati.advisor.dni | 08516196 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7453-2315 | es_PE |
| renati.author.dni | 16791432 | |
| renati.discipline | 421016 | es_PE |
| renati.juror | Agurto Gonzales, Carlos Antonio | |
| renati.juror | Espinoza Pajuelo, Luis Angel | |
| renati.juror | Alvarado Vigo, Alfonso | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |