| dc.contributor.advisor | Mayorga Falcón, Elizabeth | |
| dc.contributor.author | Chaiña Condori, Nancy | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-07T22:42:23Z | |
| dc.date.available | 2025-10-07T22:42:23Z | |
| dc.date.issued | 2024-03-12 | |
| dc.identifier.citation | Chaiña Condori, N. (2024). Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/4046 | |
| dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue identificar la relación existente entre estilo de apego y ciber-violencia en 203 participantes de 16 a 22 años; se aplicó un diseño básico no experimental, de nivel correlacional. En la evaluación se utilizó el Cuestionario de Estilos de Apego (Camir- R) y Escala de Ciber-Violencia en Parejas Adolescentes (Cib-VPA). En los resultados se observó que no existe correlación significativa para las variables estilos de apego y ciberviolencia a nivel general (rho= -.031; p= .657), respecto a los niveles de estilo de apego destacan que un 39.90% de universitarios presentan nivel promedio, el 30.54% en nivel alto y el 29.56% en nivel bajo. Po otro lado, se observó que un 36.45% de universitarios obtuvo nivel promedio, el 35.96% en nivel alto y el 27.59% en nivel bajo. En cuanto a la relación de los estilos de apego y las dimensiones de ciberviolencia, no se encontró relación significativa (p>.05). Por otro lado, se observó que existe relación inversa, baja y altamente significativa entre Seguridad, disponibilidad y apoyo y Ciberviolencia de pareja (rho= -.345; p= .000); entre Valor de la autoridad de los padres (rho= -.187; p= .008). Sin embargo, encontró relación directa con Interferencia de los padres (rho= .141; p= .045) y con el traumatismo infantil (rho= .498; p= .009). Concluyendo que en la relación inversa a mayor sean los estilos de apego menor será la ciberviolencia; del mismo modo mayor sean los estilos de apego mayor será la ciberviolencia. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | AUTONOMA | es_PE |
| dc.subject | Estilos de apego | es_PE |
| dc.subject | Ciberviolencia | es_PE |
| dc.subject | Universitarios | es_PE |
| dc.title | Estilos de apego y ciberviolencia de pareja en estudiantes de una universidad de Lima Sur | es_PE |
| dc.title.alternative | Attachment styles and cyberviolence among couples in students at a university in Lima Sur | es_PE |
| dc.title.alternative | Estilos de apego e ciberviolência entre casais de estudantes de uma universidade em Lima Sul | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
| renati.advisor.dni | 08406202 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6213-3018 | es_PE |
| renati.author.dni | 41884741 | |
| renati.discipline | 313016 | es_PE |
| renati.juror | Varela Guevara, Silvana Graciela | |
| renati.juror | Briceño Alvarez, Robert Mitchel | |
| renati.juror | Quispe Ledesma, Marcela Doris | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |