Análisis de la desproporcionalidad del código penal sobre violación sexual hacia los hombres inciso 12, en Lima Sur 2022-2023
Author(s)
Ayhuasi Ramirez, Romy Raquel
Diaz Enriquez, Hermer Manuel
Vargas Acosta, Jader
Advisor(s)
Ochoa Pachas, José Mario
Date
2025-04-17Metadata
Show full item recordOthers Titles
Analysis of the disproportionality of the criminal code on sexual rape towards men section 12, in South Lima 2022-2023
Publisher
Universidad Autónoma del Perú
Abstract
En esta pesquisa se estableció como objetivo general: Determinar cómo el código penal beneficia a las mujeres en casos de violación sexual en Lima Sur durante 2022-2023. Entre las causales del porque el hombre no denuncia la violencia sufrida, es por temor a sentir vergüenza o discriminación pero que tampoco existe protección en el marco legal hacia el hombre víctima, viéndose forzados a callar la violencia sufrida en su contra. En la metodología, el problema al ser relevante hubo que ser analizado mediante estadísticas, siendo asi, el enfoque utilizado fue cuantitativo, con nivel correlacional, diseño no experimental y como instrumento recoleto de datos; el cuestionario. Según los resultados, el problema está en que no existe un proceso adecuado que haga el abordamiento procesal para tratar los casos de violencia masculina, pero los hombres agraviados son discriminados y que ello menoscaba el principio de igualdad. En conclusión, es necesario que los legisladores incorporen en su agenda una deliberación, para evaluar la reforma del artículo 170 del Código Penal, a fin de agregar unos enunciados que estipulen al delito de violencia contra el hombre, ya sea en la modalidad psicológica, física y sexual, toda vez que existe un vacío legal.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Collections
- Carrera de Derecho [782]