Show simple item record

dc.contributor.advisorVarela Guevara, Silvana Graciela
dc.contributor.authorPretel Jauregui, Melany Aracely
dc.contributor.authorSamaniego Peralta, Paola Nitza
dc.date.accessioned2025-09-04T15:15:40Z
dc.date.available2025-09-04T15:15:40Z
dc.date.issued2025-04-28
dc.identifier.citationPretel Jauregui, M. A., & Samaniego Peralta, P. N. (2025). Abuso de redes sociales y procrastinación en universitarios de Lima Metropolitana [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3982
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre abuso de las redes sociales y procrastinación en estudiantes universitarios de Lima metropolitana. Investigación de tipo correlacional, de enfoque cuantitativo bajo el diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Adicción a las Redes Sociales (ARS-6) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptación de Domínguez-Lara et al. (2014), ambos cuestionarios se aplicaron en un total de 332 estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 18 y 45 años. Los resultados indicaron la existencia de correlación significativa de intensidad moderada entre ambas variables de estudio (rho = .537; p<.05), del mismo modo correlación de tendencia negativa (rho = -.486; p<.05) entre la variable redes sociales y la dimensión autorregulación y correlación positiva entre redes sociales y postergación de actividades (rho =.415; p<.05). También se identificó a más del 13% con un nivel de riesgo y el 4.5% evidencia un nivel problemático de abuso a redes sociales, con respecto a la procrastinación más del 50% se encuentra en un nivel promedio y 16.7% un nivel alto. Llegando a la conclusión que el mayor uso de redes sociales favorece el incremento de la procrastinación académica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectAbusoes_PE
dc.subjectProcrastinación académicaes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.titleAbuso de redes sociales y procrastinación en universitarios de Lima Metropolitanaes_PE
dc.title.alternativeSocial media abuse and procrastination among university students in Metropolitan Limaes_PE
dc.title.alternativeAbuso de redes sociais e procrastinação entre estudantes universitários da região Metropolitana de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.advisor.dni47283514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0128-0123es_PE
renati.author.dni74434812
renati.author.dni73219566
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBriceño Angulo, Erick Gino
renati.jurorEspinoza Santillán, Rosa Isabel
renati.jurorValencia Pecho, Diego Ismael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess