Show simple item record

dc.contributor.advisorIparraguirre Villanueva, Orlando Clemente
dc.contributor.authorHuamani Rivera, Aldair Eduardo
dc.contributor.authorRuiz Pando, Monika Milagros Amelia
dc.date.accessioned2025-09-01T16:45:35Z
dc.date.available2025-09-01T16:45:35Z
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifier.citationHuamani Rivera, A. E., & Ruiz Pando, M. M. A. (2024). Business Intelligence, basada en la metodología de Ralph Kimball, para la toma de decisiones en la gestión de matrículas en el Cetpro José Faustino Sánchez Carrión de Lurín. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3960
dc.description.abstractEn la actualidad, en el Perú existen entidades educativas como MINEDU, la Departamental de Lima y la Unidad de Gestión Educativa Local, en el cual requieren información rápida y documentada mediante formatos como Excel y Word. Según los datos solicitados incluyen requerimientos como matrículas por especialidad, grado de instrucción, sexo, turno, dni, entre otros, comprobando los compromisos de la organización. Sin embargo, este proceso administrativo consume mucho tiempo al recopilar, organizar y enviar la información solicitada en los formatos requeridos. El presente proyecto propone la aplicación de (BI), empleando la técnica de Ralph Kimball para la Toma de Decisiones en la Gestión de Matrículas en el CETPRO José Faustino Sánchez Carrión de Lurín, con el propósito de reunir, analizar y utilizar información relevante sobre las matrículas de los estudiantes buscando la reducción del tiempo y costos en el manejo de datos, mejorando las decisiones a tomar, así mismo identificar patrones de demanda de cursos, ajustar horarios y evaluar estrategias de retención estudiantil, todo ello mediante una herramienta interactiva para el director y/o personal que se le asigne obtener la información. En los resultados se observó un incremento en las decisiones significativas en la gestión de matrículas en el CETPRO José Faustino Sánchez Carrión de Lurín, permitiendo una mejora continua al verificar que los tiempos y procesos se han optimizado un 95% gracias al emplear de reportes interactivos, lo cual posibilita la visualización de la información en cualquier momento y favorece el discernimiento estratégico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisher.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectBusiness intelligencees_PE
dc.subjectMetodología ralph kimballes_PE
dc.subjectGestión de matrículases_PE
dc.titleBusiness Intelligence, basada en la metodología de Ralph Kimball, para la toma de decisiones en la gestión de matrículas en el Cetpro José Faustino Sánchez Carrión de Lurín.es_PE
dc.title.alternativeBusiness intelligence, based on Ralph Kimball's methodology, for decision making in enrollment management at Cetpro josé faustino Sánchez Carrión de Lurínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
renati.advisor.dni40604944
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8185-2034es_PE
renati.author.dni73019146
renati.author.dni72169083
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorGonzalez Garcia, Ana Julieta
renati.jurorLon Kan Prado, Carlos Alberto
renati.jurorDelgado Paucar, Katherine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess