dc.contributor.advisor | Medina Lopez, Maria Elena | |
dc.contributor.author | Meza Quispe, Licet | |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T15:06:34Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T15:06:34Z | |
dc.date.issued | 2025-07-31 | |
dc.identifier.citation | Meza Quispe, L. (2025). Consecuencias del hostigamiento sexual en trabajadores de las sociedades anónimas cerras, Lima - 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3949 | |
dc.description.abstract | El hostigamiento sexual se encuentra inmerso en la subordinación de la víctima frente al agresor dentro de la esfera laboral mediante conductas verbales y físicas en cuya condición crea un clima organizacional desfavorable, razón por lo que esta investigación tuvo como objetivo general analizar por qué el hostigamiento sexual genera consecuencias laborales y personales en los trabajadores en las sociedades anónimas cerradas, Lima, 2024. En la metodología se utilizó un enfoque de investigación cualitativa descriptiva llevando a cabo entrevistas a especialistas en la materia derecho corporativo. Los resultados señalan que el hostigamiento sexual en el ámbito laboral socava la igualdad de oportunidades al vulnerar la integridad, consecuencias que transportan que las víctimas disminuyen su rendimiento laboral y problemas de salud mental transgrediendo el derecho a la integridad de la persona más aún en un ámbito laboral en donde el empleador debe velar por la seguridad de sus trabajadores. Por lo que todas las empresas deben contar con una comisión especializada en hostigamiento sexual para la atención efectiva y sanción de dichos actos de naturaleza sexual que suceden dentro de las entidades, evitando la normalización de dichos actos. Concluyendo la importancia de difundir y capacitar a los empleados sobre políticas de cumplimiento de la ley 29497 Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual con la finalidad de mitigar el hostigamiento sexual dentro de las empresas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | AUTONOMA | es_PE |
dc.subject | Hostigamiento sexual | es_PE |
dc.subject | Consecuencia | es_PE |
dc.subject | Dignidad de la persona | es_PE |
dc.subject | Laboral | es_PE |
dc.title | Consecuencias del hostigamiento sexual en trabajadores de las sociedades anónimas cerras, Lima - 2024 | es_PE |
dc.title.alternative | Consequences of sexual harassment on workers in closed joint stock companies, Lima – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
renati.advisor.dni | 43498466 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-5097-0491 | es_PE |
renati.author.dni | 70755760 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Agurto Gonzales, Carlos Antonio | |
renati.juror | Espinoza Pajuelo, Luis Angel | |
renati.juror | Alvarado Vigo, Alfonso | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |