dc.contributor.advisor | Yucra Camposano, Jennifer Fiorella | |
dc.contributor.author | Rodriguez Gamarra, Laura | |
dc.date.accessioned | 2025-08-11T19:36:19Z | |
dc.date.available | 2025-08-11T19:36:19Z | |
dc.date.issued | 2025-05-07 | |
dc.identifier.citation | Rodriguez Gamarra, L. (2025). Satisfacción laboral y síndrome de burnout en trabajadores de una empresa privada de Lima, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3915 | |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio fue hallar la correlación entre satisfacción laboral y síndrome de burnout. El método fue correlacional con diseño no experimental y corte transeccional. De acuerdo con la población, fue compuesta por 270 colaboradores de una empresa particular de Santiago de Surco, y la muestra fue 150. Para la recolección de información de las variables se aplicó la Escala de Satisfacción en el trabajo (Warr et al., 1979; adaptado por Paz & Pereda, 2020) y el Inventario de Síndrome de Burnout – MBI (Maslach & Jackson, 1981; adaptado por Tello, 2018). En los hallazgos descriptivos, predominó el rango moderado en satisfacción laboral (56%) y en burnout (54%). De acuerdo con los hallazgos correlacionales, se reportó relación inversa entre las variables (rho= -.295), así mismo, satisfacción laboral se asoció inversamente con agotamiento emocional y despersonalización (rho= -.450, -.492), pero con realización personal se correlacionó positivamente (rho= .356). Por último, el síndrome de burnout se correlacionó negativamente con el factor intrínseca y extrínseca de satisfacción laboral (rho= -.305, -.272). En conclusión, los colaboradores que se encuentran satisfechos con su contexto laboral, suelen experimentar menores niveles de burnout. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | AUTONOMA | es_PE |
dc.subject | Satisfacción | es_PE |
dc.subject | Burnout | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Empresa | es_PE |
dc.title | Satisfacción laboral y síndrome de burnout en trabajadores de una empresa privada de Lima, 2024 | es_PE |
dc.title.alternative | Job satisfaction and burnout syndrome in workers of a private company in Lima, 2024 | es_PE |
dc.title.alternative | Satisfação no trabalho e síndrome de burnout em trabalhadores de uma empresa privada de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
renati.advisor.dni | 44745102 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2014-1690 | es_PE |
renati.author.dni | 70691261 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Varela Guevara, Silvana Graciela | |
renati.juror | Capacyachi Otárola, Nancy Mercedes | |
renati.juror | Valencia Pecho, Diego Ismael | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |