Show simple item record

dc.contributor.advisorGordillo Briceño, Wilfredo Herbert
dc.contributor.authorMora Venegas, Victor Junior
dc.date.accessioned2025-05-13T20:37:03Z
dc.date.available2025-05-13T20:37:03Z
dc.date.issued2025-05-13
dc.identifier.citationMora Venegas, V. J. (2025). Explotación Laboral y Derechos de los Niños y Niñas en Lima Sur, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3796
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la explotación laboral y los Derechos de los Niños y Niñas en Lima Sur, 2024. En la actualidad, lo niños y niñas están enfrentando una problemática que viene trascendiendo durante décadas, sobre la explotación y abuso laboral, quienes están expuestos al peligro de su integridad física y personal, privándolos de sus derechos, como tal, dejándolos desamparados ante las adversidades que padecen, usando su inocencia y la necesidad misma de poder subsistir, generándoles un resentimiento ante la sociedad. La metodología tuvo un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, y un tipo básica de estudio, además que se recolecto datos mediante el instrumento del cuestionario. Según los resultados, se constató que, la explotación de trabajo en los niños y niñas, es una forma de reprimir sus derechos, para su desarrollo como futuro ciudadano, reteniendo su educación y formación como persona ante la sociedad, llegando a tener como resultado, la afectación de su rendimiento académico y personal. En conclusión, el Estado mediante sus niveles de gobierno debe establecer políticas públicas para innovar un eficiente plan de “Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil”, ya que el trabajo infantil comprende una serie de actividades que pone en riesgo la integridad de los infantes, siendo necesario las políticas para prevenir esta tendencia y garantizar los derechos a la educación, salud y desarrollo integral de los niños y niñas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectExplotación laborales_PE
dc.subjectTrabajo infantiles_PE
dc.subjectDerechos de los niños y niñases_PE
dc.subjectInterés superior del niñoes_PE
dc.titleExplotación Laboral y Derechos de los Niños y Niñas en Lima Sur, 2024es_PE
dc.title.alternativeLabor exploitation and rights of children and girls in South Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.advisor.dni08337343
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1464-5750es_PE
renati.author.dni43074876
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAgurto Gonzales, Carlos Antonio
renati.jurorEspinoza Pajuelo, Luis Angel
renati.jurorVildoso Cabrera, Erick Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess