Show simple item record

dc.contributor.advisorYucra Camposano, Jennifer Fiorella
dc.contributor.authorFernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila
dc.date.accessioned2025-03-25T16:01:26Z
dc.date.available2025-03-25T16:01:26Z
dc.date.issued2025-03-25
dc.identifier.citationFernandez Saavedra de Aller, M. P. (2024). Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3743
dc.description.abstractEl objetivo de investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en educandos. La metodología fue tipo descriptiva – correlacional con diseño no experimental. La muestra fueron 153 educandos de un colegio Villa el Salvador. Los instrumentos utilizados fueron La Escala de estilo de crianza familiar (ECF-29) con adaptación de Estrada et al. (2017) y la Escala de agresividad de Buss y Perry revisada por Matalinares et al. (2012). Se halló que el estilo de crianza autoritario predominó en tendencia baja (65%), seguido por el estilo democrático, que también mostró una tendencia baja en el 59% de los casos. En cuanto a la agresividad, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel medio (42%), seguido por un 33% con nivel bajo, y menores proporciones en niveles muy bajo, alto y muy alto. Los resultados evidenciaron que los estilos de crianza autoritario e indulgente presentan una correlación positiva con tamaño de efecto pequeño con la agresividad (rs=.164; p= .043) (rs= 1.65; p=.042), por otro lado, no se halló relación entre los estilos de crianza democrático y sobreprotector (rs=.157; p=.053) (rs =.008; p= .277) con la agresividad. El estilo autoritario predominó en la población, mientras que la mayor parte evidenció un nivel medio de agresividad, finalmente no hubo diferencias significativas según sexo tanto para estilos de crianza como agresividad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectEstilos de crianzaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEstilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023es_PE
dc.title.alternativeParenting styles and aggressiveness in high school students secondary of an educational institution in Villa El Salvador, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.advisor.dni44745102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2014-1690es_PE
renati.author.dni08175835
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVarela Guevara, Silvana Graciela
renati.jurorFajardo Palacios, Norma Beatriz
renati.jurorVivar Bravo, Javier Jesus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess