dc.contributor.advisor | Gálvez Montoya, Paola Lili | |
dc.contributor.author | Victorio Ramírez, Kattia Denisse | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T19:36:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T19:36:50Z | |
dc.date.issued | 2025-03-21 | |
dc.identifier.citation | Victorio Ramírez, K. D. (2024). Impacto del cambio climático en los derechos humanos, desafíos legales dentro del ordenamiento jurídico peruano [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3732 | |
dc.description.abstract | El cambio climático se ha convertido en una de las mayores constituye amenazas los derechos humanos a nivel global, y su impacto en el sistema jurídico peruano es un tema de gran relevancia, el objetivo de la investigación fue analizar cómo el cambio climático afecta la protección de los derechos humanos en el ordenamiento jurídico peruano; los objetivos específicos fueron, identificar los derechos humanos más vulnerables frente al cambio climático en la legislación y evaluar los desafíos legales y administrativos en la implementación de políticas ambientales que buscan proteger los derechos, la metodología aplicada tuvo enfoque cualitativo, basado en una revisión de la literatura en el contexto peruano y otras regiones, complementado con entrevistas a expertos en el tema, los resultados indicaron que el cambio climático en Perú afecta a el derecho a la vivienda, el acceso a agua potable y la salud, con fenómenos como las sequías e inundaciones agravando la situación, especialmente en las poblaciones más expuestas; aunque Perú cuenta con marcos legales como la Ley de Cambio Climático, su implementación es limitada debido a la falta de coordinación entre instituciones y la escasez de recursos, concluyendo que el cambio climático representa un desafió para la protección de los derechos humanos en Perú, lo que resalta la necesidad de fortalecer políticas que garanticen su acceso, y la falta de recursos y capacitación de funcionarios impide una implementación adecuada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | AUTONOMA | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject | Derechos humanos | es_PE |
dc.subject | Legislación | es_PE |
dc.subject | Políticas ambientales | es_PE |
dc.subject | Desafíos legales | es_PE |
dc.title | Impacto del cambio climático en los derechos humanos, desafíos legales dentro del ordenamiento jurídico peruano | es_PE |
dc.title.alternative | Impact of climate change on human rights, legal challenges within the peruvian legal framework | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
renati.advisor.dni | 08516196 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7453-2315 | es_PE |
renati.author.dni | 47744004 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Yunkor Romero, Yurela Kosett | |
renati.juror | Huali Ramos Vda De Afan, Jessica Patricia | |
renati.juror | Aspillaga Muñoz, Jorge Juan Francisco | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |