Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Pérez, Krishna Julio
dc.contributor.authorEspichan Caycho, Jasmin
dc.contributor.authorCastro Torres, Marilis Ruth
dc.date.accessioned2025-03-18T20:53:46Z
dc.date.available2025-03-18T20:53:46Z
dc.date.issued2025-03-18
dc.identifier.citationEspichan Caycho, J., & Castro Torres, M. R. (2024). Problemática de la Violencia contra la Mujer y la importancia de las Políticas Públicas en Villa el Salvador, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3730
dc.description.abstractLa violencia contra la mujer ha sido denominada como una alarmante tendencia que ha estado afectando el régimen de derechos humanos. Por ello, en el ámbito nacional se ha establecido una determinada ley Integral con el fin de otorgar tutela a las mujeres, es decir para que tengan conocimiento que cuentan con protección por parte del Estado en cualquier caso de violencia. Dicha ley es nada menos que, la Ley N.° 30364, cuyos roles están enfocados en prevenir y proteger cualquier situación de violencia. El estudio ha sido básico, pues este es un tipo de estudio que representa el fortalecimiento de los aspectos teóricos. En tanto que, el enfoque empleado fue cuantitativo, de ahí que, el problema requirió ser analizado estadísticamente, implicando la elaboración de un cuestionario. En base a ello, la fiabilidad de dicho instrumento fue de 0,930 afianzado que el procedimiento establecido para la medición del problema es altamente confiable. En conclusión, en busca de abordar y resolver los problemas que acontece la violencia contra la mujer, ello implica la toma de políticas públicas, debiendo el burgomaestre de Villa El Salvador fomentar tales medidas, por ser instrumentos importantes para confrontar la ola de violencia, debiendo el gobierno local promover estas medidas, pues con ello será viable establecer un “Plan de acción conjunto”, para dar batalla y buscar prevenir y reprimir las acciones violentas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectCentros emergencia mujeres_PE
dc.subjectLey N.° 30364es_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.titleProblemática de la Violencia contra la Mujer y la importancia de las Políticas Públicas en Villa el Salvador, 2021.es_PE
dc.title.alternativeProblems of violence against women and the importance of public policies in Villa El Salvador, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.advisor.dni43857357
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7604-3088es_PE
renati.author.dni46209339
renati.author.dni70263378
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAgurto González, Carlos Antonio
renati.jurorCabera Cueto, Yda Rosa
renati.jurorTorres Sotelo, Rafael Américo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess