Show simple item record

dc.contributor.advisorSalazar Urbina, Daniel Stefano
dc.contributor.authorAlvarez Ponce, Jesus
dc.contributor.authorVazques Chavez, Piero Jesus
dc.date.accessioned2025-02-20T20:11:23Z
dc.date.available2025-02-20T20:11:23Z
dc.date.issued2025-02-20
dc.identifier.citationAlvarez Ponce, J., & Vazques Chavez, P. J. (2024). El delito de corrupción de funcionarios y su incidencia en la prisión preventiva, Lima 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3658
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general: Analizar de qué manera el delito de corrupción de funcionarios incide en la prisión preventiva, Lima 2023. En tanto que, desmedida aplicación de la prisión preventiva por parte de los magistrados en los delitos de corrupción de funcionarios, se ha dado sin haberse respetado las garantías del debido proceso. Los delitos de corrupción de funcionarios son objetos de sanción, pero para determinar si los imputados merecen ser recluidos provisionalmente o no, debe hacerse un profundo análisis si se cumplen los presupuestos previstos en el artículo 268 del Código Procesal Penal, pero la realidad ha demostrado que esta medida coercitiva ha sido considerada como una regla general y no excepcional, afectando los derechos de los imputados. Se utilizo una metodología de investigación de tipo básica, enfoque cualitativo, nivel explicativo, método inductivo y el diseño fenomenológico. Los resultados obtenidos han permitido establecer que, la corrupción de funcionarios ha sido un problema relevante para la administración púbica nacional, debiendo ser sancionada, pero que ante ello ha existido controversias porque los justicieros han estado imponiendo prisión preventiva de forma desmedidas hacia los autores sindicados en la comisión de estos delitos, quedando recluidos provisionalmente, aunque aún no hayan sido declarados culpables o inocentes, deteriorando las garantías del debido proceso. En conclusión, es necesario que el legislador determine la aplicación de vigilancia electrónica para sustituir a la prisión preventiva y que de esta forma los imputados puedan tener un trato más digno al evitar ser recluidos en penales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectDelito de corrupción de funcionarioses_PE
dc.subjectDelito de malversación de fondoses_PE
dc.subjectDelito de tráfico de influenciases_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.titleEl delito de corrupción de funcionarios y su incidencia en la prisión preventiva, Lima 2023es_PE
dc.title.alternativeThe crime of corruption of officials and its impact on preventive prison, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.advisor.dni76553963
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3332-1567es_PE
renati.author.dni10239151
renati.author.dni42292731
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGordillo Briceño, Wilfredo
renati.jurorHuali Ramos Vda. de Afan, Jessica Patricia
renati.jurorLandio Apaza, Marlan Jonas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess