dc.contributor.advisor | Urbizagástegui Silvestre, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | Pinto Gonzales, Arafat Yasser | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T20:50:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T20:50:56Z | |
dc.date.issued | 2025-02-12 | |
dc.identifier.citation | Pinto Gonzales, A. Y. (2024). El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3637 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre el beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de participación en el tratamiento penitenciario y rol deshacinador del establecimiento penitenciario. El tipo de investigación fue cuantitativo, de alcance transversal-correlacional, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 442 internos del Establecimiento Penitenciario de Pampas de Sananguillo de la provincia de San Martin, el muestreo fue probabilístico de selección aleatoria. Se determino un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 el cual es menor a ,05 concluyendo que existe fuerte relación entre las variables de beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador; un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 concluyendo que existe relación fuerte relación entre los requisitos procedimentales de acceso al beneficio penitenciario de la pena y el desarrollo laboral y educativo; un valor de nivel de significancia de Chi-cuadrado de ,000 concluyendo que existe una relación fuerte relación entre el grado de readaptación del interno y la resocialización. Respecto a la confiabilidad se identificó un coeficiente de Alfa de Cronbach de ,773 para la escala general. El estudio halló fuerte relación entre las variables a nivel general y dimensiones a nivel específico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | AUTONOMA | es_PE |
dc.subject | Beneficio | es_PE |
dc.subject | Penitenciario | es_PE |
dc.subject | Redención | es_PE |
dc.subject | Deshacinamiento | es_PE |
dc.title | El beneficio penitenciario de redención de la pena y el fomento de las actividades de tratamiento y rol deshacinador. | es_PE |
dc.title.alternative | The penitentiary benefit of redemption of the sentence as a promotion of treatment activities and dehaunting role | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
renati.advisor.dni | 41072118 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3849-3299 | es_PE |
renati.author.dni | 43387416 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Landio Apaza, Marlan Jonas | |
renati.juror | Garcia Galindo, Judiht Beatriz | |
renati.juror | Arescurenaga Inchaustegui, Hugo Miguel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |