dc.contributor.advisor | Chacaltana Hernández, Katia Marilyn | |
dc.contributor.author | Yanapa Quispe, Luz Karen | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T22:45:41Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T22:45:41Z | |
dc.date.issued | 2025-01-24 | |
dc.identifier.citation | Yanapa Quispe, L. K. (2024). Ansiedad estado-rasgo y trastornos de conducta alimentaria en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Moquegua, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3579 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación fue establecer qué correspondencia existe entre la ansiedad estado-rasgo y los trastornos de conducta alimentaria en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Moquegua, en el año 2023. Para lograr esto, se procedió con un estudio básico, empleando un enfoque correlacional, y bajo un diseño no experimental; a su vez, la población a tomar en cuenta fue de 130 estudiantes, de los que se tomó una muestra de 98 participantes. La metodología incluyó la gestión de dos cuestionarios: Inventario de Ansiedad Estado–Rasgo (STAIC) y Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26). Los resultados derivados revelaron inexistencia de relación entre la ansiedad estado y los trastornos de conducta alimentaria (p > 0.05), mientras que su correlación fue de magnitud muy baja y relación positiva. Por otro lado, se demostró una correspondencia estadísticamente significativa entre la ansiedad de rasgo y los trastornos de la conducta alimentaria (p < 0.05), siendo una correlación de magnitud moderada y positiva (rho = 0.476). En otras palabras, a mayores síntomas de ansiedad rasgo, mayores serán los comportamientos de trastornos alimentarios en estudiantes de Educación Básica Regular, de una Institución Educativa estatal o viceversa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | AUTONOMA | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.subject | Trastornos de la conducta alimentaria | es_PE |
dc.title | Ansiedad estado-rasgo y trastornos de conducta alimentaria en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Moquegua, 2023 | es_PE |
dc.title.alternative | Anxiety and eating disorders in secondary students of a state educational institution of Moquegua, 2023 | es_PE |
dc.title.alternative | Ansiedade e transtornos alimentares em alunos do segundo de uma instituição de ensino estadual de Moquegua, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
renati.advisor.dni | 71076865 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0327-6152 | es_PE |
renati.author.dni | 74289700 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Varela Guevara, Silvana Graciela | |
renati.juror | Espinoza Santillán, Rosa Isabel | |
renati.juror | Vivar Bravo, Javier Jesus | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |