Show simple item record

dc.contributor.advisorUrbizagastegui Silvestre, Victor Manuel
dc.contributor.authorOncebay Ponte, Evelin Solang
dc.contributor.authorAvalos Napan, Gianela Liset
dc.date.accessioned2025-01-24T20:51:40Z
dc.date.available2025-01-24T20:51:40Z
dc.date.issued2025-01-24
dc.identifier.citationOncebay Ponte, E. S., & Avalos Napan, G. L. (2024). El Transporte Público Informal y la Importancia de la Autoridad de Transporte Urbano en San Juan de Miraflores 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3575
dc.description.abstractEl índice de cifras que registra el transporte público informal, ha sido uno de los dilemas que aquejan a la sociedad, generando inseguridad vial y demás inquietudes hacia la integridad de los usuarios. Así mismo, el transporte público informal ha significado ser una alarma para el distrito de San Juan de Miraflores, por cuanto, en este poblado el transporte público informal ha estado operando al margen de las leyes de tránsito. Estos servicios informales tienden a ubicarse en áreas periféricas de la ciudad, compitiendo con servicios de transporte masivo, como autobuses o sistemas de transporte rápido, que suelen tener contratos de exclusividad en sus rutas, de ahí que, los servicios no están sujetos a supervisión, carecen de obligaciones contractuales y no tienen estándares de calidad que cumplir. En tal sentido, la ATU y la Municipalidad de San Juan de Miraflores han establecido un convenio con miras a combatir la informalidad en el transporte, todo sea para beneficio de los pasajeros y de la ciudadanía. Con ello, se ha establecido la importancia de la ATU. El enfoque fue cuantitativo, el instrumento de fiabilidad ha sido de 0,984 demostrando el alto relieve y significancia del procedimiento estadístico empleado. En conclusión, la ATU y el gobierno local de San Juan de Miraflores no deben bajar la guardia ya que aún persiste el transporte informal, debiéndose crear nuevas guías y lineamientos para reforzar la finalidad de erradicar la informalidad en el transporte público.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectTransporte público informales_PE
dc.subjectAutoridad de transporte urbanoes_PE
dc.subjectLeyes de tránsitoes_PE
dc.subjectPolíticas públicas.es_PE
dc.titleEl transporte público informal y la importancia de la autoridad de transporte urbano en San Juan de Miraflores 2023es_PE
dc.title.alternativeInformal public transportation and the importance of the urban transportation authority in San Juan de Miraflores 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.advisor.dni41072118
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3849-3299es_PE
renati.author.dni46193866
renati.author.dni73635832
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCuyutupa Luque, Jorge
renati.jurorCaceres Sifuentes, Cristian Carlos
renati.jurorMedina López, María Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess