Show simple item record

dc.contributor.advisorCapa Luque, Walter
dc.contributor.authorCarrera Navinta, Stefany
dc.date.accessioned2024-06-04T16:03:03Z
dc.date.available2024-06-04T16:03:03Z
dc.date.issued2023-11-28
dc.identifier.citationCarrera Navinta, S. (2023). Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa de Lima [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3206
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa de Lima. El diseño fue no experimental, el tipo de estudio fue correlacional. La muestra considerada fue de 251 alumnos de 15 a 17 años, de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de cohesión y adaptabilidad familiar Faces III de David Richard Olson y la Escala de autoestima de Morris Rosenberg. Se halló relación significativa entre el funcionamiento familiar y la autoestima (ꭕ2=17.741, gl=4, p=.001), también se hallaron que tanto la cohesión familiar (rho=.432, p<.01) como la adaptabilidad familiar (rho=.207, p<.01) se relacionan positivamente con la autoestima. Con respecto a los niveles más resaltantes de las variables, se encontró que 41.4% de los estudiantes presenta baja autoestima y en funcionamiento familiar los hogares con familias balanceadas corresponden a 35.1% y las familias disfuncionales extremas corresponden a 27.5%. Se concluyó que una adecuada funcionalidad familiar se asocia en mayor proporción con alta autoestima, en tanto que la disfunción familiar se asoció en mayor medida con baja autoestimaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectFuncionamientoes_PE
dc.subjectFlexibilidades_PE
dc.titleFuncionamiento familiar y autoestima en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa de Limaes_PE
dc.title.alternativeFamily functioning and self-esteem in students of 4th and 5th secondary school of an educational institution in Limaes_PE
dc.title.alternativeFuncionamento familiar e autoestima em estudantes da 4ª e 5ª escola secundária de uma instituição de educação de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.advisor.dni09813379
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-5883-9712es_PE
renati.author.dni71265079
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVarela Guevara, Silvana Graciela
renati.jurorBaños Ramos, Juan Carlos
renati.jurorVivar Bravo, Javier Jesus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess