Show simple item record

dc.contributor.advisorMolero Petit, Guillermo Estuardo
dc.contributor.authorAbregú Flores, Jorge Luis
dc.contributor.authorAndía Gonzales, Juan Andres Fernando
dc.date.accessioned2025-05-08T16:26:49Z
dc.date.available2025-05-08T16:26:49Z
dc.date.issued2025-05-08
dc.identifier.citationAbregú Flores, J. L., & Andía Gonzales, J. A. F. (2025). Implementación de un Coworking en el distrito de la Victoria [Trabajo de Investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3787
dc.description.abstractLa idea de negocio consiste en implementar un Co-Working en el distrito de La Victoria, donde nuestros clientes alquilarán espacios idóneos para complementar sus actividades y rutinas diarias permitiéndoles cumplir sus objetivos, y el negocio sea su socio estratégico, cumpliendo el propósito de mejorar el rendimiento y optimizar los recursos de los estudiantes que al culmino de sus carreras ejercen sus prácticas o se encuentran laborando. En su desarrollo, se emplea el Lean Model Canvas, que define nuestro negocio como un servicio que brindara mejoras en la calidad de vida. Se analizan los factores externos para tomar decisiones de gestión adecuadas, destacando educación, emprendimiento, seguridad, tecnología y otros. En los factores internos, se identifica lo más relevante que permitirá diferenciar y cubrir las debilidades que conlleva un emprendimiento. La investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, para lo cual se realizaron 50 encuestas a estudiantes que se encontraban en los últimos meses de carrera, y se logró identificar factores importantes a atender para perfeccionar la propuesta. En las proyecciones se cuenta con un estudio de análisis financiero donde se planteó escenarios que nos permiten concluir que implementar el negocio es rentable, económicamente positivo y sostenible.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectEspacios idóneoses_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.titleImplementación de un Coworking en el distrito de la Victoriaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.programMaestríaes_PE
renati.advisor.dni07965701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1629-9636es_PE
renati.author.dni07631668
renati.author.dni73827068
renati.discipline413167es_PE
renati.jurorVilchez Vera, Segundo Alonso
renati.jurorPoletti Gaitan, Eduardo Humberto
renati.jurorMartínez Del Río, Carlos Valentín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess