Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/AUTONOMA/151
Título : | Estrategias de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C. |
Otros títulos : | Inventory control strategies to optimize production and profitability of the Company Agro Macathon S.A.C. |
Autor : | De La Cruz Rojas, Ronald Alan Albujar Arango, Miriam Jhaneth Huaman Irrazabal, Sonia |
Palabras clave : | Control de inventarios;Rentabilidad empresarial;Optimizacion de la producción;Microempresas -- Perú |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad Autónoma del Perú |
Citación : | Albujar Arango, Miriam Jhaneth; Huamán Irrazabal, Sonia (2014). Estrategias de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C. Tesis para optar el Título Profesional de Contador Público. Carrera de Contabilidad. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 102 p. |
Resumen : | En toda empresa es indispensable tener una Estrategia de Control de Inventarios que optimice sus necesidades, el cual brinda una garantía razonable del logro de los objetivos y las metas establecidas, es el que constituye la base primordial para lograr una rentabilidad mayor a la que se obtiene de él. Para una mejor comprensión del trabajo realizado, se consideró pertinente dividirlo en seis capítulos: El Primer Capítulo, comprende el planteamiento del problema: ¿De qué manera las estrategias de control de Inventarios optimizarán la Producción y Rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C.? ; así como también el objetivo: Diseñar una estrategia de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon SAC, además la justificación y las limitaciones que hemos tenido. El Segundo Capítulo, comprende el marco teórico, que recopila los conceptos básicos e importantes para nuestra investigación. El Tercer Capítulo, comprende los métodos empleados, el material de estudios, y técnicas a aplicar para nuestra investigación. El Cuarto Capítulo, comprende las propuestas más apropiadas que generamos para que la empresa logre el objetivo de optimizar su producción y rentabilidad. El Quinto Capítulo, comprende los resultados obtenidos en la recolección de datos aplicando los instrumentos como nuestra encuesta y la entrevista. El Sexto Capítulo, comprende la discusión donde los resultados serán afirmados o negados en concordancia con el argumento de algunos autores importantes según nuestra investigación realizada. |
URI : | http://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/AUTONOMA/151 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Contabilidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ALBUJAR ARANGO - HUAMAN IRRAZABAL.pdf | 1,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons