Problemática en la conciliación extrajudicial y la implementación de la medida punitiva del conciliador en Lima Sur 2025
Author(s)
Bramon Vasquez, Angel Joel
Advisor(s)
Huerta Ayala, Oscar Alberto
Date
2025-09-29Metadata
Show full item recordOthers Titles
Problems in the extrajudicial conciliation and the implementation of the punitive measure of the conciliator in Lima South, 2025
Publisher
Universidad Autónoma del Perú
Abstract
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar qué tipos de efectos generaría la implementación de la medida punitiva en la conciliación extrajudicial en Lima Sur, 2025. En este estudio, la metodología determinó una investigación fundamental y pura, con un planteamiento numérico o de enfoque cuantitativo, un esquema correlacional y de tipo no experimental. Se utilizó la técnica de encuestas y el instrumento del cuestionario. Según los resultados, el porvenir de la conciliación extrajudicial ha estado afectada ante la inasistencia de una de las partes conciliantes, desde que esto dilata el proceso y afecta a la otra parte, por lo que esta acción debería conllevar sanciones, como multas. También, el conciliador debería tener la autoridad para aplicar tal sanción para evitar que otros dilaten el proceso conciliatorio ante la permanente inasistencia. En conclusión, es necesario que se legisle las medidas punitivas para que el conciliador establezca las sanciones económicas a la parte que no asiste a la audiencia de conciliación o que se niega a conciliar, sería de gran utilidad porque al tener un sustento legal, las partes lo pensaran dos veces antes de faltar a la audiencia o negarse a conciliar. Esto contribuirá a que la conciliación este fortalecida y que mejore la eficiencia de la misma, siendo favorable para la sociedad.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Collections
- Carrera de Derecho [818]


