Show simple item record

dc.contributor.authorSerna-Landivar, José L
dc.contributor.authorRisco Sernaque, Madelaine Violeta
dc.contributor.authorRivas Moreano, Ana Beatriz
dc.contributor.authorMendoza Damas, Marleni M
dc.contributor.authorGarcia-Alvarez, Maria Ysabel G
dc.contributor.authorSotteccani Auccahuaque, Katy
dc.contributor.authorAnticona-Valderrama, Daniela M.
dc.date.accessioned2024-04-01T20:47:18Z
dc.date.available2024-04-01T20:47:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3067
dc.description.abstractLos accidentes de tránsito de vehículos son un gran problema porque provoca muertes y daños a los ciudadanos, para solucionar esta problemática los nuevos diseños de los vehículos deben ser cada día mejores en seguridad disminuyendo los accidentes, sostenibles y emitir bajos niveles de gases de efecto invernadero, ya que esto destruye y contamina el medio ambiente. Por ello, en el presente trabajo se realizó un estudio preexperimental de la propuesta de una estructura para vehículo de tres ruedas para transportar y mejorar la calidad de vida de las personas mediante análisis de elementos finitos utilizando el software ANSYS. Se evaluó el análisis estático para encontrar deformaciones, esfuerzos y factores de seguridad, y análisis dinámicos, como el análisis modal para encontrar frecuencias naturales, modos de vibración y el factor de participación de masa. Además, se realizó un análisis armónico (superposición de modos) para estimar las deformaciones y esfuerzos fomentados por las fuerzas sinusoidales generadas por las cargas de los pasajeros y componentes del vehículo. Los resultados muestran que el vehículo de tres ruedas está diseñado con bajos esfuerzos y con deformaciones mínimas; en el análisis modal, las frecuencias naturales del modo de vibración 1 es de 15.89Hz, con una participación de masa del 30%, debido a su baja factor de participación de masa no puede entrar resonancia, en el análisis armónico de igual manera se obtuvieron bajos esfuerzos y deformaciones. Se concluyó que la estructura del vehículo de tres ruedas fue diseñada adecuadamente para operar con seguridad garantizando su correcto funcionamiento transportando personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherProceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology 253es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectVehículo de tres ruedases_PE
dc.subjectPaneles solareses_PE
dc.subjectFEMes_PE
dc.subjectAccidentes vehiculareses_PE
dc.subjectRickshawes_PE
dc.titlePropuesta de diseño estructural del vehículo de tres ruedas para el mejoramiento de la calidad de vida del ciudadano, Perúes_PE
dc.title.alternativeProposal for the structural design of the three-wheeled vehicle to improve the quality of life of the citizen, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalProceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology 253es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.source.beginpage1es_PE
dc.source.endpage8es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess