Show simple item record

dc.contributor.advisorUrbizagastegui Silvestre, Victor Manuel
dc.contributor.authorLerzundi Exaltacion, Dorcas Franshesca
dc.date.accessioned2024-02-23T14:28:58Z
dc.date.available2024-02-23T14:28:58Z
dc.date.issued2024-02-23
dc.identifier.citationLerzundi Exaltacion, D. F. (2023). Medidas de protección en casos de violencia contra la mujer y los lineamientos estratégicos, San Juan de Miraflores, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13067/2997
dc.description.abstractLa presente pesquisa ha probado que la violencia contra las mujeres ha sido una problemática que degrada los derechos de libertad; a través de este fenómeno se demuestra que la mujer dentro de la sociedad ha tenido una afectación hacia su dignidad humana, esto es una completa violación de sus derechos. No obstante, el Estado peruano también ha sido víctima de este fenómeno mundial, específicamente en la jurisdicción de San Juan de Miraflores. Efectivamente, el relevante problema expuesto tuvo la finalidad de ser medido mediante magnitudes estadística, demostrando la puesta en marcha del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental correlacional, y se empleó la técnica de la encuesta mediante el instrumento del cuestionario conformado por 12 preguntas dicotómicas, mismos que fueron validados por 3 expertos; asimismo, se aplicó sobre una muestra de 60 abogados penalistas. En ese sentido, se alcanzó como resultado que, si coexiste una semejanza significativa entre las dos variables, mismo que fue demostrado mediante el Chi Cuadrado, donde se consiguió el valor de (0,000 y < 0,05), por lo que rechazó la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa dentro de la hipótesis general. Se concluyó que, las medidas de protección están conformadas por un compendio de garantías que son establecidos por un órgano jurisdiccional en cumplimiento con los protocolos fundamentales y la búsqueda de salvaguardar los derechos humanos medias lineamientos estratégicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceAUTONOMAes_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectLineamientos estratégicoses_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleMedidas de protección en casos de violencia contra la mujer y los lineamientos estratégicos, San Juan de Miraflores, 2021es_PE
dc.title.alternativeProtection measures in cases of violence against women and strategic guidelines, San Juan de Miraflores, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programTítulo Profesionales_PE
renati.advisor.dni41072118
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3849-3299es_PE
renati.author.dni60094038
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorEspinoza Pajuelo, Luis Angel
renati.jurorUrbizagastegui Silvestre, Victor Manuel
renati.jurorTume Chunga, Marcos Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess